Introducción

Este Blog, es la recopilación de los estudios realizados a lo largo del segundo semestre de 2010 a una muestra de suelo como complemento práctico al curso de "Geología y Suelos" de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Gravedad Específica (Gs)

La determinación del Gs en una muestra de suelo es de gran importancia para su análisis de comportamiento mecánico, pues es un índice comparativo entre la densidad del suelo estudiado y la densidad del agua, por ello es adimensional:

Ensayo de Gs

Existen principalmente dos métodos para la determinación del Gs de un suelo, el ensayo de canastilla de inmersión y el ensayo por picnómetro. La utilización de uno u otro la indica el porcentaje de gruesos y finos.

Ensayo por Picnómetro

Este ensayo se realiza para la porción de suelo que pase la malla # 40.

Consiste en tomar un picnómetro y llenarlo parcialmente con agua desionizada y determinar su masa. Posteriormente determinar la masa del picnómetro con una pequeña cantidad de suelo (medida con un recipiente para tal fin), luego se conecta a una bomba de vacio para extraer todo el aire que se encuentre en la mezcla. Se deja por dos o tres días bajo bombeo y posteriormente. Finalmente se deben tomar la lectura de la masa del picnómetro lleno y la masa del picnómetro de calibración. Con los datos obtenidos se procede a realizar los siguientes cálculos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario